Lucha contra el proyecto de Valdecañas

- Videochat
Me gustaría estar aquí más tiempo. Muchas gracias a todos.
Os doy un teléfono y un e-mail. El teléfono es 626 651 873, ó 927 577541. Y el mail, extremadura@ecologistasenaccion.org
- uno que no sabe
¿como denunciais lo de Valdecañas cuando es una isla artificial en un lago artificial? o es que no sabes que hace 50 años el Tajo pasaba un poco alejado de ese lugar.
La cuestión es que se denuncie porque si la isla la declaran dentro de una Zepe y un LIC y una Red Natura, esta claro que ahí no se puede edificar. Sí en otros sitios, pero no ahí. Denunciamos hace cuatro años, cuando la cosntrucción no estaba terminada. La justicia es lenta, pero nos ha dado la razón. El resto de los seres vivos de este planeta tienen derecho a tener su espacio.
- manuel mayo vicente
¿Nos puede afectar a España la explosion de las centrales nucleares de Japon?
La radiactividad ni sabe ni huele ni se oye. Se extenderá por donde quiera, y la de Japón se extenderá y llegará a España como llegó la de Chernóbil. No podemos evitarlo. Lo que sí podemos evitar es tener centrales nucleares.
- uno que no sabe
¿por que no denunciais que la energia electrica que importamos de Francia proviene de sus centrales nucleares y que si pasa algo parecido a lo de Japon nos vamos a comer toda su radiaccion.
No importancia la energía de Francia. Prefiere regalárnosla. Y nosotros admitimos el regalo e importamos a Portugal y Marruecos.
- Riguroso
¿Por qué un ecologista tiene que estar fastidiando a la región constantemente? ¿Cómo es posible que se opongan a la construcción de embalses porque impactan y luego se oponen a que se quiera construir edificaciones con restitución ambiental sobre esa zona impactada? ¿De verdad, no piensan que son como el perro del hortelano? Gracias
Pensamos que el perro del hortelano son ellos. Los que están degradando esta región son los que ocasionan esos impactos. El sábado nos concentraremos a las siete en Cabezuela porque quieren hacer una macrourbanización en la Garganta de los Infiernos. ¡Ya les vale! Sólo quieren cosas para que las disfruten los nuevos ricos de Madrid, o de donde vengan. Es nuestra tierra, la tendremos que disfrutar nosotros.
- Flop
Para cuando los ecologistas van a proponer que a se Hagan públicos los ingresos de sus líderes y representantes?
Líderes y representantes no tenemos. Somos asamblearios. Tenemos la figura del coordinador, y le digo que cobro 420 euros del subsidio de desempleo. Y los compañeros a los que adjudicamos un cargo, tiemblan, porque encima de no cobrar trabajan el doble. Cada dos o tres meses, nos reunimos por grupos y áreas. No tenemos jefes ni líderes. A mí se me oye más porque como no tengo que trabajar para una fábrica o algún otro sitio, tengo más tiempo libre para dedicar mi vida a lo que me gusta.
- gracias paca
Más que una pregunta, me gustaría que aclarases este punto. El próximo 27 de marzo con motivo del aniversario del accidente de la central nuclear de Harrisburg se celebrará una concentración en las puertas de la central nuclear extremeña de Almaraz. Me consta que esta manifestación está concebida mucho antes de la catástrofe japonesa del terremoto y tsunami con sus consecuencias en dos complejos nucleares. ¿Qué les dirías a las personas que os puedan llamar de oportunistas a los organizadores por este hecho?
Como ha dicho bien, estaba organizada hace más de tres meses. De todas formas, mañana nos concentraremos en las plazas de los pueblos. Si llama oportunismo a solidarizarnos cono el pueblo japonés, que lo llame como quiera. Lo que está pasando es como para pensarse el cierre de las nucleares.
- Eva
Quiero enviarte mi más sincera enhorabuena por tu empuje, arrojo y valentía..Hace tiempo que te sigo en todos tus frentes y me gustaría preguntarte ¿cómo haces para mantener el valor a pesar de los ataques que has sufrido? Envío a todo el colectivo mi agradecimiento y mi apoyo, especialmente a ti, tus escritos me llegan al alma. Un abrazo desde Badajoz, seguiremos difundiendo desde el kaos..:-)
Me gustaría conocerte en persona. Agradezco muchísimo los ánimos, me vienen muy bien. Iremos a Badajoz a presentar el libro de un compañero que se nos muere. Se llama Ramón Fernández Durán. Allí podrá conocernos y darnos un abrazo. Le agradezco muchos los ánimos.
- Alberto
Hola Paca. Ante todo lo que está sucediendo en Japón, ¿Crees que en un futuro próximo las autoridades tendrán una actitud diferente a la que han tenido ahora con respecto a la central de Almaraz?
Las actuales son las que teníamos hace 20 años. Sólo les preocupa mantener su sistema, que es contaminante y destruye la Naturaleza. Los ciudadanos deberíamos no votarles, que no gobiernen los grandes. No se lo merecen. Nos engañan, nos mienten y nos estafan.
- Alberto
¿Qué te parece la actitud de los políticos de la Junta frente a la instalación de varios proyectos de centrales térmicas en la comarca de Mérida?
Fatal. No necesitanos ni térmicas ni nucleares. Vivimos en la tierra del sol. Podríamos exportar energía nuclear. Tenemos todo el sol del mundo.
- Antonio
Paca, ¿piensas algún día hacer las paces con la gente de Ecologistas Extremadura por el bien de todos?
Pues sí. En cuanto que ellos quieran sentarse conmigo a la mesa y hablar y nos devuelvan todo lo que se han llevado. Los libros, la impresora, el ordenador ya no nos los devolverán. En cuanto estén dispuestos a no usar nuestro logo. Si es así, encantada de la vida.
- Tom
Lo primero mucha suerte y ánimo, vaya por delante que estoy en contra de la refinería, pero, ¿Qué alternativas tenemos en Extremadura en materia energética que puedan generar riqueza y puestos de trabajo más o menos igual que la posible refinería o la central de Almaraz?, un saludo, una recomendación, el documental The Cove, seguro que te interesa.
No somos políticos, ya lo he dicho. No podemos arreglar el paro. Proponemos que paren las nucleares y el proyecto de refinería y se invierta en crear puestos de trabajo sostenibles, pero no tenemos en nuestra mano realizarlo. Tenemos que trabajar para vivir, pero se puede hacer sin perjuicio para nuestra salud, la de nuestros hijos y la de nuestros vecinos. No queremos ni Almaraz ni las térmicas. Son malas para la salud, y a la larga no crean los puestos de trabajo que se está diciendo. Nos siguen engañando.
- Dudas
¿Cree que una situación como la de Japón es la propicia para abordar con seriedad y sin alarmismos una cuestión clave como la de la energía nuclear?
Creo que ha llegado el momento de abordar el debate sobre la nuclear y cerrar las centrales. No nos hacen falta. En España están amortizadas y están enriqueciendo a las eléctricas y a quienes están detrás. Habría que cerrarlas ya. No tenemos por qué correr un riesgo innecesario. Lo de Japón nos ha dado una lección, y no sé seguir adelante con la locura de las nucleares porque no nos llevan a ningún sitio.
- Liberto
¿Cobran los abogados de Ecologistas en Acción? ¿Quién les paga? ¿Han cobrado por hacer alguna gestión contra las térmicas? ¿A cuanto asciende la subvención que ha recibido Ecologistas en Acción Extremadura este año?
Los abogados no cobran. Son altruistas, y trabajan gratis porque también se lo creen. En una asamblea hemos decidido darle mil euros al año al abogado, aunque sea para ecologistas, y él lo está revirtiendo en su grupo de trabajo. No hemos cobrado nada por lo que dice de las térmicas, y por último, Ecologistas en Acción no ha recibido ni ahora ni nunca una sola subvención. Con esto no quiero decir que esté en contra de los grupos ecologistas que reciben una subvención por proyectos que llevan acabo.
- Piornalega
Tras es suceso de Japón podría quedar alguna duda de que la energía nuclear es nociva y que se debe apostar por otros tipo de obtención de energía como puede ser la eólica,solar....?
No cabe la menor duda de que tenemso que apostar por las renovables. El país puntero en tecnología no ha podido frenar el avance de la Naturaleza, que ha arrastrado con todos. La población ha pagado las consecuencias de unos políticos lumbreras con muchas carreras pero poco conocimiento.
- yulia
doy mi apoyo al cierre de la central de Almaraz,propongo una manifestación en apoyo al cierre aprovechando el momento coyuntural.gracias
Muy bien. Te esperamos el 27 de marzo, a las 12, en nuestra concentración a las puertas de la central para pedir el cierre.
- Pedro
Parece ser que en Japon los grupos ecologistas conocen de primera mano el funcionamiento de las centrales y el estado de las mismas atraves de su personal tecnico. Han solicitado alguna visita a la nuclear para conocer si es verdad lo que nos cuentan?
No se nos ha ocurrido, pero no nos dejan entrar en Almaraz. Nos ponen antidisturbios en la puerta. Visitar una nuclear no es como visitar Monfragüe. Si en mi tiempo libre tengo que ir a visitar un sitio no me hace mucha ilusión ir a Almaraz, prefiero ir a Monfragüe o a LAs Villuercas a darme una vuelta.
- Vox populi
¿Cómo crees que se puede solucionar la marcada pasividad de la sociedad en general, tanto para temas ecológicos como sociales?
Los políticos han hecho el divide y vencerás y han vencido. Nos han hecho sentirnos capaces, ricos, un obrero autónomo se ha considerado un empresario autónomo, a tener un buen oche, una segunda vivienda con su hipoteca. Y lo han conseguido. Ahora hay una población con mucha incertidumbre, preocupada por cómo dar a sus hijos de comer. Eso ha llevado a lo que ellos querían, la pasividad.
- Federico
¿qué opinas del uso cada vez más extendido de herbicidas en actividades en las que su uso no es estrictamente necesario (como podría ser para alguien "salvar una cosecha")como la jardinería privada y pública? ¿no deberían las administraciones dar ejemplo dejando de emplear herbicidas y de paso dejando de envenenar el ambiente, en un poco de empleo para las personas?
Una de las alternativas de Ecologistas en Acción es la agricultura ecológico. Tenemos un área con gente muy preparada, con currículos impresionantes, con varios másters. Están intentando que no empleemos toda la porquería que le echamos a la tierra y volvamos a la agricultura ecológico. Y que no se siembren transgénicos porque polinizan a los otros alimentos. Estamos desarrollando una lucha sin cuartel y sin medios. Si está sensibilizado con el tema, estaría bien que trabajara con nosotros. Estamos muy concienciados con ese tema.
- Rosa
Si en un futuro te ofrecieran ser consejera de Medio Ambiente de la Junta, ¿aceptarías el cargo?
No, pero como no me va a creer, que piense lo que quiere. No lo aceptaría. Me moriré con las botas puestas, la cabeza alto y el orgullo y la dignidad intactos.
- ruralizado
Pero cómo los ecologistas dan lecciones sobre el medio ambiente si la gran mayoría no tiene formación ni en Ecología (ciencia) ni en Geografía. Si no saben ni tienen datos de investigaciones (lo que dicen que investigan suspendería como tesina en cualquier universidad). En fin señora yo creo qeu primero hay que formarse y luego informarse antes de denunciara y emitir opiniones, que están causando un gran daño a esta región, donde el principal problema es el desempleo y ustedes no dejan construir nada en los pueblos con tanta Zepa y Lic...la gente emigra y se empobrece por su culpa ¿Qué opina?
Eso es una opinión gratuita. HAcemos cursos e investigamos. No nos conoce de nada, no sabe lo que hacemos. No empobrecemos nada. Repito que los 5 millones de parados no los hemos provocado los ecologistas. Que mire a los políticos y los bancos. Creo que he contestado.
- adelante
Hola Paca, ¿Cuál es tu opinión sobre las principales candidaturas a las próximas elecciones autonómicas, es decir, PP-EU, PSOE e IU-Verdes?
No votaría jamás ni al PP ni al PSOE. Jamás. Tanto monta monta tanto. Se pasan la pelota unos a otros. Ambos están por mantener este sistema capitalista que nos está destrozando. Habría que dar oportunidades a los pequeños y olvidarnos de los grandes partidos.
- curiosa
¿Cuál es tu formación académica para hablar de estos temas? ¿Dónde investigas?
Mi formación académica ha sido.. A ver. Tengo tres hijos, el Bachiller me lo saqué a costa de sacrificio. En los veinte años que llevo metida en la ecología he aprendido muchísimo. Algunas veces preferiría que no hubiera sido así y no tener tanto sufrimiento ahora con lo que está ocurriendo en Japón, porque sí que sé lo que está ocurriendo allí.
- MARIA
Como ecologista sandía ¿Qué medidas se van a tomar para favorer el ecofeminismo en la región?
Cuando llegamos al punto de hacernos ecologistas, ya hemos pasado por diferentes colectivos. La mayoría ya hemos sido de otros colectivos. Yo además de ser de Ecologistas soy de Asociación de Mujeres 8 de marzo. El papel femenino en la ecología es fundamental. La casa, los hijos, el mercado... Tenemos en nuestras manos muchas responsabilidades. El pasado viernes y sábado, la coordinadora estatal de Ecologistas en Acción dio charlas en Cáceres y Plasencia y dejó bien claro el papel de la mujer en la ecología. Somos una pieza fundamental de esta sociedad.
- Josele
Si eliminásemos de la Tierra todas las centrales nucleares, centrales térmicas, refinerías, etc. ¿Cómo cree que podríamos hacer frente a la demanda energética teniendo en cuenta el bajo rendimiento de las energías renovables?
Acabo de decir que el día 16 presentamos un documento en el que lo explicamos todo con datos. QUe me llamen y yo les paso una copia, porque aquí no puedo explicar un programa que nos ha llevado años elaborar. Agradecería a todos que acudieran a la Alcazaba de Mérida el 16 de abril y nos hagan a los ecologistas todas las preguntas que quieran. Y les regalo un ejemplar. Por supuesto, podemos vivir sin nucleares, térmicas ni refinerías. No nos hacen falta, nos engañan. Si invertimos en nucleares, es una inveresión, y las que existen están superexplotadas. A ellos les trae sin cuidado el riesgo que corremos la gente que vivimos cerca. Somos daños colaterales. Ni para encender la luz ni para usar el microondas hace falta la energía nuclear. Hay de sobra. Es más, exportamos a Marruecos y Portugal.
- Leandro
Al otro lado del río, junto a las ruinas de Talaverilla, una inmensa finca de 1.600 hectáreas de gran valor ecológico ha sido adquirida recientemente por Miguel Bosé... ¿Crees que tras esta compra vendrá otro pelotazo urbanístico? Me da la impresión de que este detalle está pasando desapercibido en la comarca y me preocupa que la gente sensible con el medio ambiente no hayamos comenzado a movilizarnos...
Me alegro de esta pregunta. Si esto está ocurriendo se nos ha pasado por alto. Miguel Bosé: le creo muy capaz de dar ese pelotazo urbanístico. La Junta ya le apoyó en uno similar en Santa Marta de los Barros para una hospedería con coto de caza. Los ecologistas no somos los bomberos, damos de sí lo que damos. La gente llama para decirnos que en el patio le ponen tal y cual cosa, pero si en vez de criticar nos echaran una mano, llegaríamos a más sitios y haríamos más cosas.
- BERROCALEJANA
Estimada Sra. - En las fechas en las que vivimos, con la consecuente crisis económica, y en la búsqueda de nuevos modelos de sostenibilidad económica, ¿como prevee que se pueda llevar a cabo una evolución social destruyendo puestos de trabajo e inversiones que garanticen estabilidad a la comarca en la que personas como Usted residen? ¿Nos podría decir cual sería su modelo económico de sostenibilidad? ¿Asumiría Usted como en Portugal una reducción de las pensiones? ¿o tal vez se vería afectada directamente por esta medida?
No soy política, soy ecologista. El día 16 presentaremos el modelo energético hasta el año 2020. Es un documento muy elaborado por Ecologistas en Acción que presentaremos a la sociedad y los políticos. Yo no tengo en mi mano el poder dar trabajo ni quitarle.Los 5 millones de parados de este país los han puesto los políticos, no los ecologistas. Yo soy parada. Las pensiones las han reducido, pero esto lo hacen los políticos, no los ecologistas. Intentamos cuidar el medioambiente. Nos hace falta un sueldo para vivir, pero también el agua, el aire y la tierra. Ese es nuestro cometido, defender esa idea. Que haya 5 millones de parados no es nuestra culpa. QUe la gente sepa a quien vota.
- BERROCALEJANA
- Usted ha declarado a la prensa Mi casa, mi persona, mi familia y mi integridad peligran, ¿Como cree usted que se siente las 700 personas que allí trabajan una vez el TSJEX ha hecho publica la sentencia?
Como se sienten los 3000 trabajadores que les han quitado las primas por las energías renovables. Cuando se cierra una fábrica o un proyecto, la gente se queda en la calle y se siente mal, pero esa construcción se denunció cuando salió el PIR. No tenemos la culpa de que la justicia tarde cuatro años en dictar sentencia. Queríamos que no se hubiera llegado a construir, y que se contruía, no fuera en un sitio con cuatro niveles de protección.
- BLANCO
Ustedes, ecologistas, que se muestran tan a favor del medio ambiente y en contra de los agentes contaminantes, ¿su vehículo no utilza gasoleo o gasolina? ¿ En su casa que utiliza, electricidad o candil? en la cocina que utiliza, ¿gas butano o lumbre con la consiguiente tala de árboles que conlleva el hacer fuego?
Esa es una pregunta a la que hay que responder. Uso el coche que puedo tener con los 420 euros del subsidio de desempleo, y me tengo que mover. Hoy mismo he tenido que venir para este videochat desde El Gordo a Cáceres. La culpa de lo que pasa la tienen los políticos y quienes dirijen este cotarro, no los ecologistas. Mi coche es el que me puedo pagar, como cualquier obrero. Mi cocina es de gas butano, y uso bombillas de gas butano. Le pago el recibo a Iberdrola como todos. En nuestra vida cotidiana tenemos que intentar reducir el consumo energético, lo que no significa tener que ir a vivirse a las cavernas. No renuncio a la lavadora, pero no hace falta energía nuclear. El plutonio y el uranio se están acabando. Necesitamos otro modelo, y quienes tienen la llave son los políticos. Nosotros sólo informamos a la población y los políticos tienen que cambiar esa forma de actuar de llevarse lo que puedan lo más rápidamente posible.
- oreja pollo
mi pregunta mas que a paca, va dirijida a tod@s aquell@s que amenenazan, insultan, e inoportunan a personas que dedican su tiempo libre a una causa justa y altruista. que os pensais que estais en africa o america latina? hasta cuando vamos a soportar vuestros insultos e incomprension?.el movimiento ecologista/conservacionista esta formado por personas que indivudual o colectivamente defienden la idea de que este modelo de sociedad es insostenible. porque en vez de meteros con nosotros ,no os meteis con los verdaderos culpables de esta crisis: bancos,lobby energetico, constructoras y promotoras. creo que españa y concretamente extremadura no es coto para que, en nombre del progreso y del empleo, se puedan hacer las barbaries que se plantean.
No es una pregunta, son muchas dentro de una. Estamos pregonando en el desierto. Estamos viviendo un cambio climático, y eso nos va a llevar a que haya más terremotos y mas tsunamis. Tenemos que poner las bases para vivir de otra manera. No quiero decir que vaya a haber más calamidades, precisamente lo hacemos para minimizar las consecuencias de estas calamidades. Los ecologistas les estamos dedicando nuestra vida a algo en lo que creemos, no cobramos nada.
- Videochat con Paca Bla
En breve, Paca Blanca, coordinadora de Ecologistas en Acción en Extremadura, empezará a responder vuestras preguntas.
Gracias a todos por estar aquí. Un saludo. Empiezo a contestar a vuestras preguntas.
- Administrador
HOY.ES
Por problemas técnicos, el videochat con Paca Blanco se retrasará unos minutos